
“Ta zer ez da berdin”. Así se llama el primer PROI que llevamos a cabo por primera vez en 3º de la ESO.
A muchos les resultará familiar el lema, ¿no? Todos los PROI de este año tendrán como lema las conocidas canciones vascas. ¡A ver cuántos conocéis!
La pregunta que nos ha guiado en este viaje es ¿Cómo podemos ser más activos al impulsar el bienestar de nuestro país?
Para ello, heos conocido los fundamentos de la democracia, hemos conocido y visitado las funciones de nuestras instituciones democráticas. Al fin y al cabo, la función de las instituciones democráticas es orientar los medios para satisfacer las necesidades básicas de la ciudadanía. Pero ¿cuáles son las necesidades básicas de las personas? Todos los seres humanos tenemos las mismas necesidades básicas, pero lamentablemente nos hemos dado cuenta de que no en todos los países se cubren por igual.
Hemos ampliado nuestra mirada al mundo, hemos analizado estas diferencias a través de las gafas de los indicadores de desarrollo y hemos analizado las lagunas que presenta el Estado del bienestar. En estos huecos hemos situado el núcleo del PROI. La ONU tiene definidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible que deberían cumplir todos los países del mundo y en los que se basan muchas de nuestras lagunas. ¡Todavía queda mucho por hacer!
Tampoco estamos solos. En esta tarea trabajan los diferentes agentes de nuestro país, tratando de dar respuesta a estas necesidades insatisfechas con la acción humana. Hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de estos y hemos recogido en un programa de radio las funciones e intenciones de los agentes de nuestro pueblo.
Para redondearlo todo y respondiendo a la pregunta inicial del PROI, nos hemos convertido en agentes de nuestros pueblos. En esta tarea nos hemos dado cuenta de que las regatas del pueblo están sucias y nosotros, como ciudadanos, tenemos responsabilidades y deberes. Para ello hemos llevado a cabo una campaña para sensibilizar a los arrasatearras con el problema medioambiental y denunciar las malas actuaciones. Por si fuera poco, hemos recogido plásticos que acaban en regatas en los parques de Santa Bárbara y Monterrón. Ha sido un viaje bonito. Fotos y video.
Texto: Gaztelupeko taldea